El embajador venezolano en Paraguay señaló que su país siempre estuvo abierto al dialogo “franco y respetuoso” con Estados Unidos. “Es nuestro primer cliente en materia petrolera y lo seguirá siendo. La agenda está abierta” sentenció.
En contacto con Made in Paraguay, el diplomático dijo que tras la Cumbre de Panamá “Estados Unidos tiene que acostumbrarse a respetar a América Latina y reflexionar que ya no es su patio trasero” y remarcó un detalle que reafirma la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
“Antes hablaba primero el anfitrión y después los Estados Unidos, esta vez fue por orden alfabético o sorteo”
Observó que “cada país, con su estilo” rechazó el decreto que señalaba como amenaza a Venezuela.
“Barack Obama se equivocó al hacerle caso a sus asesores que no conocen la realidad venezolana”
“La reacción que puso a la ciudadanía en alerta y movilización contra el decreto, sorprendió a Estados Unidos y el mundo”
Recordó que las intervenciones de Estados Unidos fueron precedidas por decretos que señalaban a los países posteriormente invadidos como “amenazas” y citó los casos de Dominicana y Panamá.
Valoró el apoyo de la comunidad internacional que expresó su rechazo al polémico documento.
.
Cuba
Murga sostuvo que el acercamiento de Estados Unidos y Cuba es “un triunfo de la revolución” que tras 50 años de asedio no ha abdicado para nada en sus principios y valores.
“Estados Unidos reconoce que lleva 50 años cometiendo el mismo error” opinó.