"Mi pecado es ser dirigente sindical, ser indígena, ser cocalero. Estamos renunciando para que dejen de patear y agredir a nuestros hermanos. Camacho y Mesa han logrado su objetivo: no sigan quemando casas de nuestros hermanos" sostuvo en conferencia de prensa Evo Morales, quien presentó su renuncia luego de las convulsiones generadas por las elecciones y 14 años de gobierno.
«El golpe se ha consumado» dijo Álvaro García Linera, quien también renuncia a la vicepresidencia de Bolivia.
#AHORA Evo Morales @evoespueblo renuncia al cargo de Presidente de la República de Bolivia tras casi 14 años en el poder
«El golpe se ha consumado» dice Álvaro García Linera, quien también renuncia a la vicepresidencia pic.twitter.com/R4Q5XqVBIY— Radio Ñandutí (@nanduti) November 10, 2019
«Este 21 de octubre comenzó el golpe de estado(..) Somos pueblo y gracias a esa unidad política, social y cultural estamos dejando una Bolivia en proceso de desarrollo. Si alguien dice que he robado, que venga y que presente alguna prueba» señaló con vehemencia el ahora extitular del Ejecutivo de Bolivia.
Añadió también que tomaron la decisión «para que no ensangrienten nuestros campos y nuestros barrios, para que no golpeen más a nuestro pueblo (…) Vamos a seguir peleando por el interés de la gente trabajadora. Estoy renunciando para que Mesa y Camacho no sigan haciendo patear e incendiar las casas de nuestros hermanos».
«Digan la verdad sobre este golpe de estado» expresó a la Unión Europea (UE), Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos supranacionales y de cooperación. Además sostuvo que está convencido de que «algunos técnicos de la OEA no están a favor de las familias humildes sino de grupos de poder».
«Pedimos que no destruyan Bolivia. Al pueblo Boliviano siempre estaremos con ustedes. Volveremos y seremos millones» señaló Álvaro García Linera.